Close: ¿Qué tanto estamos dispuestos a traicionar el amor con tal de pertenecer?


Hay películas que no se ven, se sienten. “Close”, del director belga Lukas Dhont, es una de esas obras que no sólo se instalan en la retina, sino que se incrustan en el pecho como un susurro que duele. En 104 minutos logra diseccionar con precisión quirúrgica una pregunta brutal: ¿qué tanto estamos dispuestos a traicionar el amor con tal de pertenecer?

La historia gira en torno a Léo y Rémi, dos adolescentes inseparables, cuya amistad rebasa los límites convencionales de la ternura masculina que —tristemente— nuestra sociedad aún no sabe ver sin morbo. Dhont no nos da respuestas, no etiqueta ni fuerza una narrativa LGBT+, y ahí radica su brillantez. Porque “Close” no es una historia de sexualidad, es una historia de sensibilidad. De cómo las suposiciones, los silencios y las exigencias invisibles que recaen sobre los hombres desde la infancia pueden fracturar lo más puro.

La película es una crítica velada pero potentísima a la homofobia estructural, esa que no siempre grita insultos, pero sí susurra con miradas, chistes y preguntas incómodas. Esa que obliga a Léo, interpretado magistralmente por Eden Dambrine, a distanciarse del vínculo más profundo que ha conocido para no ser “señalado”. Porque ser niño y sensible, en un mundo que espera dureza, es casi un crimen.

Con una cinematografía que acaricia los paisajes y encuadres que rozan lo poético, "Close" no se regodea en el drama, lo deja respirar. El silencio se vuelve protagonista, como en la vida real cuando alguien se va y las palabras ya no alcanzan. Dhont logra algo que muy pocos logran: que el espectador quiera proteger a sus personajes, que se cuestione sus propias amistades pasadas, que se atreva a llorar por ese amigo que dejó de abrazar por miedo.

“Close” es una advertencia y una ofrenda. Nos muestra lo que se rompe cuando enseñamos a los niños que hay emociones que no deben sentir, gestos que no deben tener, cuerpos que no deben tocar. Es una película necesaria para todos los que alguna vez, por encajar, negaron su ternura. Y es, también, un grito esperanzador: aún estamos a tiempo de criar niños que no teman ser cercanos.

Imposible no darle cinco estrellas. Es una obra maestra emocional, que sacude sin empujar y transforma sin imponer.

⭐⭐⭐⭐ - Una joya... Dolorosamente bella. 

Dirección: Lukas Dhont 

Guionistas: Lukas Dhont / Angelo Tijssens

Elenco principal: Eden Dambrine / Gustav De Waele / Émilie Dequenne (✝)

Puedes disfrutar de Close en Netflix y Mubi 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente