VIFAC celebra 40 años de esperanza y transformación en apoyo a mujeres embarazadas vulnerables


La esperanza también cumple años, y en esta ocasión son cuatro décadas de acompañar, escuchar y tender la mano a mujeres que, en medio de la vulnerabilidad, encontraron en VIFAC un refugio y una ruta hacia nuevas oportunidades. La asociación civil festeja este 2025 su 40 aniversario, con un impacto que trasciende cifras: 63 mil 304 mujeres atendidas a través de 25 Centros de Atención en el país, cada una con una historia de resiliencia detrás.

Desde su fundación, VIFAC apostó por un modelo integral de atención que no se limita a cubrir necesidades inmediatas, sino que busca romper los ciclos de pobreza y violencia que suelen marcar la vida de las mujeres en situación de riesgo. Este enfoque no sólo transforma a la mujer que recibe el apoyo, sino que repercute en sus hijas, hijos y comunidades, sembrando semillas de futuro allí donde antes había incertidumbre.

Para honrar esa historia, la autora Greta Bolio presentó el libro “Marilú: la apasionante historia de ayuda a la mujer embarazada”, una obra que recoge la visión de Marilú Mariscal de Villanueva, fundadora de VIFAC. Disponible en formato digital con Editorial Ad Astra y en físico en los propios centros de atención, el texto se convierte en memoria viva de un proyecto que nació del compromiso social y se ha convertido en un referente nacional.



La celebración se traslada a Oaxaca, donde del 23 al 26 de septiembre se llevará a cabo el Congreso Nacional de VIFAC. El encuentro reunirá a directivos, voluntarios y colaboradores de todo el país, en un espacio de formación y diálogo que busca profesionalizar aún más la labor de quienes sostienen este movimiento. Entre los ponentes figuran nombres como Pablo Fletcher, Andrés “Piki” Martínez —fundador de Dr. Sonrisas— y Erika Cruz, quienes aportarán miradas diversas sobre el impacto social y humano del acompañamiento.

“Celebrar 40 años de VIFAC es reconocer la fuerza de miles de mujeres que, con valentía y esperanza, han transformado sus vidas y las de sus hijos. Este aniversario es también un llamado a la sociedad a seguir sumándose a nuestra misión”, expresó Teresa Eguiluz, directora de comunicación de VIFAC Nacional.

Sólo en el primer semestre de 2025, los números muestran la dimensión del esfuerzo: 551 mujeres embarazadas asistidas, 438 talleres impartidos, 256 bebés recién nacidos acompañados, 58 niñas y niños menores de cinco años incluidos en el cuidado de sus madres y 11 adopciones que restituyeron el derecho a crecer en familia. Pero más allá de la estadística, cada número representa una historia que cambió de rumbo gracias a una red de apoyo que, durante cuatro décadas, ha demostrado que la esperanza también se construye con acciones concretas.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente