Cuenta regresiva para el pago de la PTU: Un compromiso con la transparencia y el apoyo a las empresas mexicanas


Alejandro Toiber, Country Manager Xepelin México.- Durante el mes de mayo, las empresas mexicanas, especialmente aquellas en crecimiento o en procesos de innovación, se enfrentan a un reto común: el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU). Más allá de ser una obligación legal, el pago de la PTU proceso refleja el compromiso de cada empresa con su gente y con una gestión transparente y responsable.

En Xepelin, entendemos que la PTU no solo se trata de números. Se trata de reconocer el esfuerzo colectivo que hace posible el crecimiento de las compañías. Por eso, nuestro enfoque no se limita a ofrecer soluciones financieras; también acompañamos a nuestros clientes con tecnología y claridad para ayudarlos a enfrentar este tipo de compromisos de forma estratégica.

Sabemos que en momentos donde el flujo de efectivo puede estar bajo presión, producto de inversiones, expansión o fluctuaciones del mercado, hablar abiertamente sobre la situación financiera de la empresa se vuelve fundamental. La transparencia en el cálculo y la comunicación del reparto de utilidades es, más que una buena práctica, un acto de respeto y confianza hacia el equipo que día a día impulsa los resultados.

La Ley Federal del Trabajo es clara: el pago del PTU es un derecho de los trabajadores y su incumplimiento puede acarrear sanciones importantes. Las multas, de acuerdo con la STPS y expertos del sector, pueden ir de $27,142.50 M.N. hasta más de $500,000 M.N. por persona afectada. Pero más allá del impacto económico, lo que está en juego es la reputación y la relación con el talento que construye el presente y el futuro de la empresa.

Cumplir con esta obligación puede representar un reto para muchas compañías, pero no tiene por qué convertirse en una carga insuperable. Existen herramientas para facilitarlo. En Xepelin, diseñamos soluciones que permiten a las empresas liberar liquidez de forma ágil y eficiente. Ya sea a través de factoraje, financiamiento para proveedores o líneas de crédito flexibles, buscamos ofrecer alternativas reales que resuelvan tensiones de corto plazo sin comprometer la operación.

Aplicamos estas mismas estrategias dentro de nuestra propia gestión porque estamos convencidos de que una administración financiera proactiva es esencial para sostener cualquier crecimiento.

Sabemos que los momentos complejos también pueden convertirse en motores de transformación. Hoy, más que nunca, es momento de reforzar los lazos con nuestros equipos, de rediseñar procesos con una visión de largo plazo y de avanzar hacia un ecosistema empresarial más equitativo, transparente y sostenible.

En Xepelin, creemos en el poder de las alianzas bien construidas y en el valor de las decisiones éticas. Por eso, seguimos trabajando para que nuestras soluciones no solo sean herramientas financieras, sino también puentes de confianza y crecimiento compartido.

Sobre Xepelin

Xepelin está revolucionando las finanzas empresariales en Latinoamérica con una plataforma innovadora que ofrece banca digital en tiempo récord y optimiza la gestión financiera. Su objetivo es convertirse en el primer AI-first digital bank de las empresas, facilitando la toma de decisiones con herramientas que permiten crecer su negocio, monitorear indicadores clave, automatizar procesos y evaluar la salud financiera de proveedores y clientes.

Más de 55,000 empresas ya confían en Xepelin como un aliado estratégico en su camino hacia el crecimiento. Con más de 500 colaboradores y el respaldo de inversionistas como Kaszek, Avenir, DST Partners, PayPal Ventures, Picus Capital, Kayak Ventures y FJ Labs, Xepelin se posiciona como un actor clave en la transformación del ecosistema financiero en la región. Más información en xepelin.com.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente