En un estado donde la gastronomía es identidad, motor económico y carta de presentación ante el mundo, una nueva alianza busca mover la aguja hacia un ecosistema más competitivo y digital. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y la plataforma Uber Eats firmaron este jueves un convenio de colaboración que promete abrirle la puerta a cientos de restaurantes —en especial a las MiPymes— a herramientas tecnológicas, capacitación y nuevas rutas de crecimiento.
El acuerdo se inscribe en el marco del #NuevoAcuerdo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, una estrategia que coloca a la innovación como pieza clave para que la prosperidad llegue a todas y todos. Bajo esa premisa, la digitalización se convierte en un puente: conecta a los negocios locales con consumidores más amplios y, de paso, fortalece el músculo productivo del estado.
Durante la firma del convenio, Paul Carrillo de Cáceres, titular de la SEDE, subrayó que la alianza reafirma el objetivo del Gobierno del Estado de acompañar a las más de 70 mil MiPymes que sostienen la economía quintanarroense. “Con este convenio facilitamos que los negocios locales, especialmente los del sector de alimentos, accedan a plataformas y conocimientos que los acerquen a nuevos usuarios y oportunidades reales de desarrollo”, señaló.
En la otra esquina del acuerdo, Uber Eats destacó su intención de seguir expandiendo el alcance de los negocios locales a través de la tecnología. Diego Martínez Cantú, director de Políticas Públicas de Uber México, recordó que la plataforma ya opera con más de 1,300 restaurantes en el estado —el 70% de ellos PYMES—, una cifra que, dijo, demuestra cómo la digitalización puede convertirse en aliada del desarrollo económico. “Queremos que más negocios se sumen al ecosistema digital y encuentren en la tecnología un motor para crecer”, afirmó.
El convenio incluye capacitaciones, asesorías en comercio electrónico y mejores prácticas para la operación digital de los restaurantes. Con ello, se busca que los establecimientos quintanarroenses puedan mejorar su eficiencia, alcanzar nuevos mercados y afianzar su presencia en un entorno donde la demanda por servicios rápidos y confiables crece cada día.
En un territorio donde la cocina es patrimonio y la innovación comienza a marcar rumbo, la alianza entre SEDE y Uber Eats promete ser una ventana para que los negocios locales no solo sobrevivan en un mercado cada vez más competitivo, sino que también encuentren nuevas formas de prosperar.
