Desde hace casi tres décadas, cada septiembre y octubre, México y Francia se encuentran en una sala de cine. Es un reencuentro silencioso, lleno de imágenes, emociones y preguntas que no siempre tienen respuestas fáciles. Este 2025, el 29º Tour de Cine Francés regresa con la misma pasión que lo ha caracterizado desde su primera edición en 1996: siete películas inéditas en México, siete cineastas que exploran géneros diversos y más de 210 salas en 76 ciudades listas para abrir sus puertas a historias que conmueven, cuestionan y transforman.
El Tour no es un festival común. Es un puente cultural que ha sabido mantenerse vigente, construyendo año tras año una comunidad de espectadores que espera ansiosa cada septiembre. México ocupa hoy el tercer lugar en el mundo en número de espectadores de cine francés, solo detrás de China y Estados Unidos, un dato que habla del vínculo que este itinerario cinematográfico ha generado con nuestro país.
Entre los títulos destacados de esta edición se encuentran Cuando llega el otoño, de François Ozon, que a través de un drama familiar nos recuerda que la ternura puede ocultar secretos más oscuros; El acusado, debut como director del actor Daniel Auteuil, un thriller que cuestiona los límites de la justicia y la ética; y Los colores del tiempo, de Cédric Klapisch, una comedia dramática que entrelaza pasado y presente para explorar la memoria familiar y nuestras propias decisiones. Cada película, desde la comedia romántica de Rodrigo enamorado hasta la delicadeza de Los lazos que nos unen, es un espejo donde nos reconocemos y, a veces, nos descubrimos.
El festival itinerante se desplegará en dos circuitos: el Circuito Cinépolis, presente en 174 complejos de 69 ciudades, y el Circuito Cultural, con sedes emblemáticas como la Cineteca Nacional y el Cineforo FICG en Guadalajara, además de otras 30 salas en 17 ciudades. Para facilitar la experiencia, se ofrece un cinebono de 240 pesos que permite cuatro boletos para salas tradicionales o dos para salas VIP, disponible desde hoy en las taquillas participantes.
El 29º Tour de Cine Francés es mucho más que películas; es una oportunidad para mirar el mundo desde otros ojos, para reencontrarnos con la sensibilidad y la diversidad del cine que no siempre llega a la cartelera comercial. Es un viaje que nos recuerda que la cultura atraviesa fronteras y que la emoción, en su forma más pura, es universal.
Recuerden: del 11 de septiembre al 15 de octubre, #TenemosUnaCita con el cine francés en México. Porque cada historia proyectada en una sala es una invitación a sentir, pensar y, sobre todo, a emocionarnos.