"Tu Futuro", el programa que abre puertas a miles de jóvenes latinoamericanos


En medio de un contexto regional donde el acceso al primer empleo sigue siendo una carrera cuesta arriba para millones de jóvenes, una iniciativa se consolida como faro de esperanza y transformación: se trata de “Tu Futuro”, el programa insignia de la Fundación FORGE, que desde 2005 ha acompañado a más de cinco mil jóvenes cada año en su camino hacia la inclusión laboral en Latinoamérica.

La historia de FORGE no comenzó con promesas vacías, sino con una necesidad muy concreta: ¿cómo acercar a la juventud —particularmente a quienes han terminado la preparatoria pero no logran entrar al mundo laboral— a oportunidades reales de crecimiento? Su respuesta ha sido clara, comprometida y eficaz. Con presencia en siete países —Argentina, Uruguay, Perú, Chile, México, Brasil, Colombia y Ecuador— y con miras a una expansión global, la fundación sigue sembrando futuro donde antes había incertidumbre.

“Tu Futuro” está diseñado para jóvenes entre 18 y 24 años que aún no han tenido un empleo formal. Y aunque la capacitación es 100% virtual, no por eso se sacrifica el acompañamiento humano. Al contrario: el programa ofrece una estructura integral de formación durante un año, completamente gratuita, con clases en vivo, retos semanales, espacios colaborativos, e incluso encuentros con empresas aliadas que reconocen y valoran a los egresados de FORGE.

El modelo tiene algo de artesanal y algo de revolucionario. No sólo se trata de enseñar habilidades técnicas, sino de fomentar la resiliencia, la disciplina y el trabajo en equipo. Por ejemplo, las sesiones por Zoom —en horarios flexibles— permiten que el aprendizaje se adapte a la vida real del alumnado, mientras que los desafíos del Campus virtual y las reuniones mensuales con empresas buscan poner el conocimiento en acción. La cereza del pastel es el acceso a una bolsa de trabajo especializada, construida en alianza con más de 400 empresas dispuestas a contratar talento emergente.

Más que un simple curso en línea, “Tu Futuro” es una invitación a cambiar el relato: de la desilusión a la posibilidad, del estancamiento al movimiento. Y no se trata de discursos inspiracionales vacíos. Los egresados del programa, en su mayoría jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad, han logrado no sólo conseguir su primer empleo formal, sino también continuar con sus estudios y mejorar significativamente su bienestar.

“Lo que buscamos es simple pero profundo: que más jóvenes trabajen y estudien a la vez para construir un futuro laboral más prometedor”, expresa la Fundación en su más reciente boletín de prensa.

Y esa frase no es casualidad. En una época donde se normaliza la precariedad juvenil y se castiga la falta de experiencia, iniciativas como “Tu Futuro” hacen contrapeso, recordándonos que el talento no está ausente, sino muchas veces invisibilizado. FORGE apuesta por visibilizarlo, nutrirlo y colocarlo donde más se necesita: en el corazón del desarrollo social.

Para quienes quieran inscribirse al programa, ya está disponible el enlace oficial:
👉 fondationforge.org/mx/tu-futuro/?camp=v


Sobre Fundación FORGE
FORGE es una organización sin fines de lucro dedicada a facilitar el acceso al empleo de jóvenes con potencial en América Latina. A través de programas formativos innovadores como “Tu Futuro”, impulsa no sólo el crecimiento profesional, sino también el desarrollo humano de una nueva generación de líderes comunitarios. Se financia con aportaciones de empresas y personas comprometidas con el talento joven.

📸 Síguelos en Instagram: @fundacionforgemexico
🌐 Más información: fondationforge.org

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente