Red Feminista de Quintana Roo denuncia uso político de programas sociales y exige fin a la simulación


La Red Feminista Quintanarroense lanzó un pronunciamiento contundente en el que acusa al Gobierno del Estado, encabezado por Mara Lezama, de utilizar programas sociales destinados a mujeres como herramientas de clientelismo político, condicionando apoyos a la asistencia a eventos oficiales.

En el comunicado, la organización señala que “nos han utilizado a nosotras y a nuestros derechos en los discursos, en sus simulaciones y en sus promesas”. La denuncia apunta directamente al programa Mujer es Poder, operado desde la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), el cual, según la Red, se ha convertido en una estructura para garantizar votos a Morena, en lugar de centrarse en atender la creciente violencia feminicida en la entidad.

La acusación es clara: para acceder o mantener estos apoyos, las beneficiarias deben asistir a actos encabezados por la Gobernadora o eventos organizados por Semujeres, que —de acuerdo con la Red— ahora trabajan para promover la imagen del exsecretario de Finanzas y ahora Senador, Eugenio Segura Vázquez. “¿Por qué la titular de la Semujeres se dedica más a estar organizando eventos políticos que a atender la violencia feminicida que va en aumento?”, cuestionan.

El señalamiento incluye preguntas sobre la opacidad en el manejo de recursos: “¿Cuánto ganará la titular del programa Mujer es Poder? ¿Cuánto personal tiene a cargo para ejercer los casi 800 millones de pesos que regala? ¿Cuántos días realmente trabaja ella?”. Preguntas que, según el colectivo, siguen sin respuesta mientras los discursos oficiales presumen avances.

Con un tono de hartazgo, la Red Feminista recuerda que los derechos de las mujeres no son moneda de cambio: “¡Nuestros derechos no son negociables! Exigimos acciones y no simulaciones”. Además, invitan a las beneficiarias y ciudadanía en general a visibilizar cualquier intento de coacción: “¿A ti te obligan a ir a los eventos como a muchas otras mujeres que nos lo han reportado?”.

El mensaje cierra con una advertencia política y social: “No tendrán nunca más la comodidad de nuestro silencio”. Una frase que, más que consigna, funciona como declaración de guerra contra el uso electoral de los recursos públicos destinados a las mujeres en Quintana Roo.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente