La transformación de la Alcaldía Cuauhtémoc está en marcha, y esta vez, el cambio comienza desde la participación ciudadana. El pasado 12 de febrero, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó la apertura de la Capacitación del Presupuesto Participativo 2025, marcando el inicio de un proceso donde las y los vecinos tendrán voz y voto para decidir el rumbo de su comunidad.
Con un presupuesto sin precedentes de 166 millones de pesos, la Cuauhtémoc busca impactar directamente en las 33 colonias y 64 unidades territoriales, priorizando obras, servicios y proyectos que reflejen las necesidades reales de quienes habitan la alcaldía.
Presupuesto participativo: poder a la ciudadanía
“Regresamos el poder a la ciudadanía para construir, juntas y juntos, la mejor alcaldía de la CDMX”, enfatizó Rojo de la Vega, destacando que este ejercicio es un compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la cercanía con la gente.
El proceso, que involucra la participación activa de vecinos, organizaciones civiles y representantes comunitarios, permitirá que la ciudadanía proponga y vote por proyectos que beneficien a su entorno. Desde mejoras en espacios públicos hasta iniciativas de seguridad y cultura, cada peso será destinado a causas que impacten positivamente la vida de quienes residen en la demarcación.
Un presupuesto histórico, un compromiso renovado
El monto asignado, 166 millones de pesos, es el más alto registrado en la historia de la Cuauhtémoc para este tipo de ejercicios. Esto no solo representa una inversión financiera, sino también una apuesta por reconstruir el tejido social y fortalecer la confianza ciudadana.
“Este presupuesto no es del gobierno, es de la gente. Por eso, nuestra prioridad es garantizar que cada proyecto sea transparente y responda a las verdaderas necesidades de nuestras colonias”, agregó la alcaldesa.
De la capacitación a la acción
La Capacitación del Presupuesto Participativo 2025, dirigida a todo el gabinete de la alcaldía, es el primer paso para asegurar que este proceso se realice con claridad y eficiencia. Durante las sesiones, se abordarán temas clave como la formulación de proyectos, mecanismos de votación y criterios de evaluación, con el objetivo de que las iniciativas elegidas sean viables, útiles y sostenibles.
Juntas y juntos, hacia una mejor Cuauhtémoc
Con esta iniciativa, la Alcaldía Cuauhtémoc no solo busca ejecutar obras, sino también construir comunidad. El presupuesto participativo es, ante todo, un ejercicio democrático, donde cada persona tiene la oportunidad de incidir en el futuro de su colonia.
En una ciudad que crece y se transforma a diario, este es un recordatorio de que las grandes soluciones nacen desde lo local, desde la gente. Porque cuando la comunidad decide, el cambio es auténtico, legítimo y poderoso.